Para realizar una correcta cata de un espumante debemos respetar los siguientes pasos: 1. Abrir correctamente la botella Primero asegurate de que nadie haya agitado la botella antes de abrirla y ten a mano una copa para servir el primer chorro. No debe haber ninguna persona ni objetos frágiles cerca, ya que el corcho puede saltar de forma repentina. Retira la cápsula metálica utilizando el tirador - generalmente vienen marcados con pequeñas líneas. Sostén la botella en un ángulo de 45 grados y retira el muselet o jaula girando el alambre -mismo que debería tener 6 vueltas para cumplir con el protocolo-...
Las formas más comunes de hacer este tipo de vinos son: el método tradicional champenoise o el método charmat. El primero se caracteriza por una carbonatación proveniente de la segunda fermentación en botella, y el segundo consiste en realizar una segunda fermentación en depósitos de acero inoxidable antes de embotellar el vino...
Luis XV fue un gran degustador del vino espumoso de la región de Champagne, que bebía sobre todo en compañía de sus amantes...La más famosa de todas ellas, Madame de Pompadour, fue quien inmortalizó la frase:"El champagne es la única bebida capaz de hacer más bella a una mujer después de haberla bebido".Al parecer, Madame de Pompadour consumía unas doscientas botellas al año en sus fiestas… Hay más de siete millones de burbujas en cada botella, un millón en cada copa.Dentro de cada botella de Skinny Bubbles hay una presión altísima, el equivalente a cinco atmósferas. Para que tengas una...
Otro método muy conocido a la hora de descorchar un espumoso es el sabrage o sableado. Según dicen los historiadores, este método nació en el 1800 entre las tropas napoleónicas y fue el mismo emperador francés quien inmortalizó una de las frases más populares sobre el Champagne: "En la victoria lo merecemos y en la derrota lo necesitamos". Para realizarlo, el sable se desliza por el cuerpo de la botella hacia la boca. La fuerza de la hoja que golpea el gollete rompe el vidrio, separando la parte superior del cuello del resto de la botella. Como resultado, el corcho...